Sansaiioiakecastellosuku
  • Inicio
  • General
  • Estética
  • Salud
  • Marketing
  • Negocios

AVISO LEGAL, POLITICA DE PRIVACIDAD, COOKIES

¿Cómo planificar un servicio de entierro?

General Sep 06, 2020

Los servicios funerarios de una forma u otra han formado parte de las comunidades humanas durante milenios. Si escudriñas nuestra historia, realmente no importa “cuándo” o “dónde” busques, las prácticas de entierro pueden ser encontradas. Los servicios funerarios pueden verse en cientos de películas de Hollywood y producciones de televisión; algunos son edificantes, otros son humorísticos; y algunos simplemente intentan transmitir el peso emocional que llevan los personajes involucrados. Debido a estos esfuerzos cinematográficos, la mayoría está familiarizada con la apariencia y el formato ceremonial tradicional de un servicio de entierro. Pero cuando llega el momento de hacer los arreglos para un servicio fúnebre en nombre de un miembro de la familia fallecido, puede ser un desafío convertir lo que es vagamente familiar en un evento verdaderamente significativo y profundamente personal. Esta guía de planificación del servicio de sepultura describe los principales pasos a seguir e identifica los principales “puntos de discusión” cuando se reúne con el director de la funeraria. Si tiene preguntas sobre lo que ha leído aquí, por favor llámenos, contacte con Emucesa. Un miembro de su personal está disponible, listo con las respuestas que necesita.

¿Qué implica la planificación de un servicio de entierro?

Razones aparte, veamos qué implica la planificación de un servicio de entierro. Hemos dividido la discusión en tres áreas de interés: la selección del cementerio y la propiedad del entierro, la elección del ataúd y la bóveda, y la planificación de los detalles del servicio de entierro.

Cuando llegue el momento de hacer los últimos arreglos de cuidado en nombre de un familiar fallecido, puede que se sorprenda al enterarse de los beneficios de los servicios de entierro bien hechos. Durante la conferencia de arreglo con el director de la funeraria tendrá la oportunidad de discutir las características y beneficios de los servicios de sepultura y ver las tres razones principales por las que las familias eligen un servicio de sepultura:

Simplicidad

Hoy en día, muchas personas tienen hambre de una mayor simplicidad en sus vidas; una vida que sea natural, despejada y sin complicaciones. Este es un deseo que no es nada nuevo para el corazón humano. Considere las órdenes religiosas Católica Romana, Anglicana y Cuáquera que continúan esforzándose por un enfoque simple y sincero de la vida. Hace mucho que queremos centrarnos en lo más importante, y la simplicidad de los servicios fúnebres hace precisamente eso.

El entorno natural

¿Qué mejor lugar para celebrar la vida de un ser querido que bajo el cielo abierto, bajo los árboles o al lado de las flores? No importa el tipo de cementerio en el que se celebren los servicios funerarios de su ser querido, el confort emocional y espiritual del entorno natural se sentirá de forma intensa.

Requisitos religiosos

Hay profundas razones religiosas por las que las familias eligen los servicios de entierro por encima de cualquier otra opción de cuidado final. Por ejemplo, el concepto cristiano de la resurrección del cuerpo es profundamente sostenido por muchos y hace del entierro un acto de ceremonia religiosa. Las familias judías y las que practican las tradiciones islámicas también tienen fuertes compromisos religiosos y sociales con el entierro.

La importancia de ser testigo
Como ya se ha mencionado, las sociedades humanas de todos los tiempos y en todos los lugares han incorporado la inhumación a sus prácticas culturales o religiosas. Esta relación social duradera con el entierro ha dado lugar a una creencia fundamental compartida por los pueblos de todo el mundo: el entierro es un acto de respeto, hecho más significativo cuando

Compartir texto
Facebook Twitter Linkedin Google+
Artículos nuevos Artículos antiguos

Entradas recientes

  • Consejos para el cuidado del cabello después de un trasplante
  • ¿En qué consiste la técnica de transferencia de grasa?
  • Rejuvenecimiento facial sin cirugía, ¿qué opciones hay?
  • ¿Cómo elegir un cirujano estético?
  • Ventajas de crear una empresa en una comunidad rural II

Categorías

  • Estética
  • General
  • Marketing
  • Negocios
  • Salud

Entradas recientes

  • Consejos para el cuidado del cabello después de un trasplante
  • ¿En qué consiste la técnica de transferencia de grasa?
  • Rejuvenecimiento facial sin cirugía, ¿qué opciones hay?
  • ¿Cómo elegir un cirujano estético?
  • Ventajas de crear una empresa en una comunidad rural II
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Cookie settingsACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR